Isla de San Andrés; mar de los 7 colores |
Como han estado queridos viajeros, hoy aprovechando que ya desempacamos
nuestra ropa playera les quiero invitar a conocer San Andrés; él también conocido como el mar de los 7 colores. Créanme se darán
cuenta el porqué del nombre rápidamente solo basta con ver la venta del avión y
apreciar esta maravilla.
Existen dos formas muy comunes de
poder recorrer esta pequeña isla; ya sea alquilando un carrito de golf o una
moto. Una vez que ya tenemos nuestro medio de transporte; a conocer la isla se
ha dicho.
Como primera parada se encuentra la
Cueva del Pirata Morgan, donde dice la leyenda que allí escondía los tesoros el
pirata más conocido y temido de la zona. Más adelante; nos encontramos se llega
a la Piscinita, una pequeña piscina natural rodeada por una pared de roca
coralina, donde por un dólar se puede bajar a realizar snorkel y ver los muchos
peces que por allí deambulan.
Cueva pirata Morgan |
La piscinita |
Una vez pasado el extremo,
ingresamos en la costa este de la isla, caracterizada por bellas playas,
brindándonos así un paisaje diferente al visto del lado oeste. Luego de andar
unos 5 km, se llega a la Bahía Cocoplum, con una de las mejores playas de la
isla. Arena blanca y fina, mar azul con poco oleaje, palmeras, y poca gente. Aquí
una buena opción es adentrarnos en la isla, hacia el barrio de La Loma, de
arquitectura tradicional de madera y habitado por nativos de la isla, cuya
principal atracción es la primera iglesia Bautista (Emmanuel) de la isla.
Bahía Cocoplum |
Iglesia Bautista |
Espero les haya gustado este
recorrido y ahora San Andrés sea una próxima visita en su diario de viaje.
Buena viaje y nos vemos en un próximo recorrido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario