sábado, 2 de noviembre de 2013

Libertad en la red

Cabe resaltar las ventajas que nos ha traído el maravilloso mundo del Internet, ha incentivado la libertad de expresión, da entrada a millones de personas que de otra forma no podrían dar a conocer su opinión. Los blog son un espacio creado sin reglas, pero la pregunta es: ¿Qué consecuencias trae la falta de reglamentación a un lugar donde todo el mundo tiene acceso?, simplemente que la falta de regulaciones hace que los que tengan más recursos ejerzan mayor influencia, ahí vemos una centralización del poder y nos damos cuenta que si te conectas a Internet no eres igual a los demás.



Pero no todo es negativo, el uso frecuente de la red abre nuevas fronteras y tenemos que verla como una oportunidad de avanzar en procesos políticos, económicos y sociales. Gracias a los blog nos podemos dar a conocer y podemos recrearnos con las ideas de otros.

Muchas empresas han mejorado sus ingresos gracias a la publicidad on-line mientras que otras (las empresas de música, video, etc.) han perdido aproximadamente dinero.


En conclusión diría que si hay libertad en la red en cuanto a dar mi punto de vista se refiere, pero esta se pierde cuando confundimos libertad con robo y ¿por qué este término tan grave?, el hecho de copiar ilegalmente música, vídeos, y textos que muchas veces hacemos pasar como nuestros es un abuso, incluso se puede llegar a violar la privacidad de otras personas. Digamos así que del todo no se podría considerar que exista una libertad en la red. 

Es dificil poner reglamentos en la red; si bien hay páginas como I- tunes que apoyan la descarga de música de manera; legal existen miles de paginas que te las ofrecen gratis. La red es tan gran que un control es imposible; por mas herramientas o controladores que existen. Esto debe empezar por educar a las personas y a decirles que si bien tenemos la libertad de usarla y sacar nuestro mayor provecho; demos ser responsables y honestos en su uso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario